Para un trabajo de Lenguaje y Comunicación, Rusalka escribió dos de los cuatro significados; los demás los redactó Carmen. ¿Cuáles escribió Rusalka?
Trabajo de Carmen y Rusalka:
«La expresión "Más o Menos"»
La expresión "más o menos" se utiliza comúnmente para indicar una situación de incertidumbre o imprecisión. Dependiendo del contexto, puede tener varios significados:
Indecisión o duda: Se usa para expresar que algo no es completamente cierto o que hay un grado de ambigüedad. Por ejemplo, si alguien pregunta si un evento será exitoso, una respuesta de "más o menos" puede indicar que hay posibilidades, pero no se está seguro.
Aproximación: También puede referirse a una cantidad o medida que no es exacta. Por ejemplo, si alguien pregunta cuántas personas asistirán a una reunión, una respuesta de "más o menos diez" sugiere que el número no es exacto, pero está cerca de esa cifra.
Estado emocional: En ocasiones, se utiliza para describir un estado de ánimo o bienestar que no es completamente positivo ni negativo. Por ejemplo, "¿Cómo te sientes?" y la respuesta "más o menos" puede indicar que la persona no se siente bien, pero tampoco está mal.
Incredulidad: El ¡Más o Menos? venezolano —profusamente caraqueño— es una expresión, mayormente femenina, a la que le falta la interrogación precedente: "¿Y cómo para qué?". Es, entonces, el apócope de "¿Y cómo para qué, más o menos?". Se utiliza de manera coloquial. Y es una frase sarcástica para expresar incredulidad y rechazo a la vez. Es una forma de manifestar, con una ligera molestia, que lo afirmado es poco probable. Si alguien dice algo que parece exagerado, poco realista, o inconcluso, la respuesta ¡Más o Menos? sugiere ironía.
Es un sinónimo relativo de una fusión: 1. "¿en qué quedamos?", que se utiliza para preguntar sobre el estado o la resolución de una situación previa, solicitar claridad o expresar cierta frustración o confusión, y. 2. "¿qué te pasa?" en su acepción de "¡no te pases de la ralla!".
Se concluye que es una manera de buscar confirmación o actualización sobre un tema específico. De allí que no se pronuncia como una interrogación completa; le falta el signo de interrogación inicial. Por consiguiente, la pronunciación correcta es posible si se hace la pregunta inicial mentalmente, y al vocalizar se omite el "¿Y cómo para qué?". Así que la grafía sugerida será: ¡Más o Menos?
En resumen, el "más o menos" general es una expresión versátil que refleja incertidumbre, aproximación o un estado intermedio en diversas situaciones. Sin embargo, el ¡Más o Menos? venezolano lleva esta ambigüedad a un nivel de incredulidad y sarcasmo, cuestionando al aludido con una ligera molestia.
De manera complementaria, y adentrándonos en los matices del habla popular venezolana, la expresión ¡Más o Menos? —de uso preferente entre mujeres, como se ha señalado— encuentra una curiosa resonancia en otra interjección cargada de impaciencia: ¡Sácamelo!. Esta última, aunque proviene de un registro íntimo y explícito, ha trascendido su contexto original para convertirse en una metáfora de hartazgo ante lo que se percibe como una insistencia desmedida o una actitud que roza lo insoportable.
En su origen, ¡Sácamelo! pertenece al léxico de la intimidad, donde la súplica femenina se convierte en demanda. Sin embargo, al migrar al terreno de lo cotidiano, esta frase adquiere un tono más áspero, casi caricaturesco, que suele ser adoptado por voces masculinas, quizás por la carga vulgar que conlleva y por el guiño implícito que encierra —sí, también es un chinazo.
Así, tanto el ¡Más o Menos? femenino como ¡Sácamelo! masculino condensan un mismo gesto de límite alcanzado: el momento en que lo increíble deja de ser gracioso, o lo repetido se vuelve insoportable. Son fórmulas que, entre la ironía y el fastidio, marcan el punto exacto en que la paciencia se agota.
P.D.: La pronunciación de ¡Más o Menos? siempre deberá ser: ¡majoméno?
Tu Opinión Vale Todo
¡Descubre "Tu Opinión Vale Todo"! A través de las divertidas historietas de Carmen y Rusalka, aprenderás ortografía y cultura general de forma amena. Publicamos nuevas historias cada semana en Facebook, presentadas en atractivas diapositivas que puedes encontrar en nuestro álbum. Únete a esta emocionante aventura educativa y mejora tus habilidades ortográficas. ¡Tu opinión cuenta! Participa ahora.

No hay comentarios:
Publicar un comentario